He decidido para probar, hacer mis propios colorantes naturales, flores y plantas, aprovechare
ahhora que llega la primavera para recoger algunas por mi cabaña y probar, ya se que no quedan los jabones como si se echasen los
artificiales, he
leido y estoy loca ya, y he sacado mis propias conclusiones, aunque no queden tan bonitos, mejor sera sin son naturales,
asi que os voy a poner como se sacan de las plantas y que plantas para cada color
ROJO.-
infusion de
raiz de
alcaneta, flores de
bignonia roja
AMARILLO PALIDO.-polvo de
jenjibre, polvo de
raiz de lirio
AMARILLO.-polvo de
azafran,
calendula en
infusion, manzanilla en
infusion, polvo de
curcuma, polen,
curryNARANJA.-polvo de
pimenton,
cayenaROSA.-
infusion de remolacha,
infusion de
petalos de rosa
MORADO.-
infusion de flor de violetas,
infusion de flor de lirio morado,
infusion de
lavandaLILA.-
infusion de cascara morada,
infusion de flor de malvas
MARRON.-polvo de
henna, polvo de cacao, polvo de canela
BEIGE.-
infusion de te,
infusion de cebolla blanca
VERDE.-
infusion de menta,
infusion de te verde,
infusion de ortiga,
vinfusion de hoja de romero,
infusion de hiedra,
infusion de algas,
nori,
espirulina,
fucus, siempre que sean de color verde
AZUL.-
infusion de bayas de
cipres,
infusion de flor de lirio azul
BLANCO.-polvo de talco, pero sin abusarNEGRO.-aceite de
cade, poquito
PROCESO PARA HACER COLORANTES NATURALEShay plantas para hacer colorantes naturales para usar en nuestros jabones,
tambien se pueden utilizar las especias, estas se usan en polvo, mientras que las plantas suele ser en
infusionpara hacer nuestros colorantes usaremos tres partes de planta por una de agua, lo ponemos en una cacerola al fuego tapado hasta que empiece a hervir, bajaremos el fuego y dejamos reducir a la mitad, para que las plantas suelten todo su color, dejar enfriar y
despues de
frio colocar en tarros de vidrio, añadir un poco de alcohol y
algun conservante, como vitamina E por ejemplo, guardar en un lugar seco y oscuro